Guidebook for La Habana

Maydee
Guidebook for La Habana

Food Scene

Ofrece diversas ofertas gastronómicas a sus clientes, gracias a que dispone de tres áreas las que idóneamente vitualladas y acomodadas se dedican independiente cada una de ellas a un elegante restaurante, una panadería –pastelería y un bar.
260 Einheimische empfehlen
El Biky
Infanta
260 Einheimische empfehlen
Ofrece diversas ofertas gastronómicas a sus clientes, gracias a que dispone de tres áreas las que idóneamente vitualladas y acomodadas se dedican independiente cada una de ellas a un elegante restaurante, una panadería –pastelería y un bar.
Es uno de esos lugares del pasado en medio de la ciudad que ha sobrevivido a los envites del progreso. Un sitio ideal para aquellos que realmente quieren conocer la verdadera Cuba. Fue el sitio escogido por el presidente de los Estados Unidos Barack Obama para su primera cena en La Habana el pasado 20 de marzo de 2016 – según dicen, por recomendación de los cantantes Jay Z y Beyoncé, quienes lo visitaron en 2013-.
252 Einheimische empfehlen
San Cristóbal
San Rafael
252 Einheimische empfehlen
Es uno de esos lugares del pasado en medio de la ciudad que ha sobrevivido a los envites del progreso. Un sitio ideal para aquellos que realmente quieren conocer la verdadera Cuba. Fue el sitio escogido por el presidente de los Estados Unidos Barack Obama para su primera cena en La Habana el pasado 20 de marzo de 2016 – según dicen, por recomendación de los cantantes Jay Z y Beyoncé, quienes lo visitaron en 2013-.
La Guarida se hizo famosa, además de por su excelente cocina, por ser uno de los escenarios principales de la película de Tomás Gutiérrez Alea “Fresa y Chocolate“, la primera en la historia de Cuba en ser nominada a los Óscar. Visitantes famosos: la reina Sofía, Pedro Almodóvar, Tom Jones, Richard Gere, Jack Nicholson, Bon Jovi y hasta Rihanna y Beyoncé.
617 Einheimische empfehlen
La Guarida
418 Concordia
617 Einheimische empfehlen
La Guarida se hizo famosa, además de por su excelente cocina, por ser uno de los escenarios principales de la película de Tomás Gutiérrez Alea “Fresa y Chocolate“, la primera en la historia de Cuba en ser nominada a los Óscar. Visitantes famosos: la reina Sofía, Pedro Almodóvar, Tom Jones, Richard Gere, Jack Nicholson, Bon Jovi y hasta Rihanna y Beyoncé.

Drinks & Nightlife

Trip Advisor lo ubicó en el primer puesto en su lista de atracciones turísticas de La Habana. Visitas de celebridades como Lady Gaga o Mick Jagger dispararon la ya creciente tendencia a la popularidad de este centro. Hasta Michelle Obama estuvo de paso por “la Fábrica”, como le llaman muchos.
1420 Einheimische empfehlen
Fábrica de Artes Cubana
& Calle 26
1420 Einheimische empfehlen
Trip Advisor lo ubicó en el primer puesto en su lista de atracciones turísticas de La Habana. Visitas de celebridades como Lady Gaga o Mick Jagger dispararon la ya creciente tendencia a la popularidad de este centro. Hasta Michelle Obama estuvo de paso por “la Fábrica”, como le llaman muchos.

Sightseeing

El Castillo de San Salvador de La Punta se alza sobre el Puerto de La Habana, formando parte del sistema defensivo formado por las cuatro fortalezas que defienden la Bahía de La Habana.
60 Einheimische empfehlen
Castillo de San Salvador de la Punta
Malecón
60 Einheimische empfehlen
El Castillo de San Salvador de La Punta se alza sobre el Puerto de La Habana, formando parte del sistema defensivo formado por las cuatro fortalezas que defienden la Bahía de La Habana.
El mejor momento para conocer el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña es al atardecer, ya que así podrás asistir a la emblemática ceremonia de “El Cañonazo” en La Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, donde cada día a las 21:00, actores ataviados con uniformes militares del siglo XVIII recrean el disparo de un cañón sobre el puerto de La Habana, lo cual era señal (hasta el año 1850) del cierre de las puertas de la muralla de la ciudad.
13 Einheimische empfehlen
Ceremonia del cañonazo
25 Via Monumental
13 Einheimische empfehlen
El mejor momento para conocer el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña es al atardecer, ya que así podrás asistir a la emblemática ceremonia de “El Cañonazo” en La Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, donde cada día a las 21:00, actores ataviados con uniformes militares del siglo XVIII recrean el disparo de un cañón sobre el puerto de La Habana, lo cual era señal (hasta el año 1850) del cierre de las puertas de la muralla de la ciudad.
Es un lugar de gran valor histórico, ya que ha sido el escenario de varios de los actos y acontecimientos principales de la Revolución de Cuba. En esta plaza se encuentra el monumento José Martí que acoge un museo y un mirador ubicado a 129 metros de altitud desde donde se pueden contemplar unas impresionantes vistas sobre la ciudad.
827 Einheimische empfehlen
Platz der Revolution
Avenida Paseo
827 Einheimische empfehlen
Es un lugar de gran valor histórico, ya que ha sido el escenario de varios de los actos y acontecimientos principales de la Revolución de Cuba. En esta plaza se encuentra el monumento José Martí que acoge un museo y un mirador ubicado a 129 metros de altitud desde donde se pueden contemplar unas impresionantes vistas sobre la ciudad.
Esta universidad es la más antigua de toda Cuba y también una de las primeras de América. Su edificación fue declarada como Monumento Nacional en 1978.
402 Einheimische empfehlen
Universidad de la Habana
402 Einheimische empfehlen
Esta universidad es la más antigua de toda Cuba y también una de las primeras de América. Su edificación fue declarada como Monumento Nacional en 1978.

Parks & Nature

Se trata de una representación en bronce del general protagonista de la Primera Guerra de la Independencia, uno de los generales cubanos más importantes. Fue instalado aquí en 1916.
99 Einheimische empfehlen
Antonio Maceo Park
Malecón
99 Einheimische empfehlen
Se trata de una representación en bronce del general protagonista de la Primera Guerra de la Independencia, uno de los generales cubanos más importantes. Fue instalado aquí en 1916.

Arts & Culture

Aparte de sus murales, pinturas, esculturas e instalaciones de arte contemporáneo que no dejan indiferente a nadie, otra de las razones para visitar el principal templo de la cultura afrocubana en La Habana es la música, sobre todo los domingos al mediodía, momento en que los tambores y los ritmos de la mejor rumba toman el lugar
390 Einheimische empfehlen
Callejon de hamel
Callejon de Hamel
390 Einheimische empfehlen
Aparte de sus murales, pinturas, esculturas e instalaciones de arte contemporáneo que no dejan indiferente a nadie, otra de las razones para visitar el principal templo de la cultura afrocubana en La Habana es la música, sobre todo los domingos al mediodía, momento en que los tambores y los ritmos de la mejor rumba toman el lugar